club de fútbol
Los equipos de fútbol españoles han sido un pilar fundamental de su economía a lo largo de los años; además de ser base del entrenamiento colectivo y una forma atractiva para hacer deporte. Descubre cuáles son los clubes que les representan tanto a nivel nacional como mundial, manteniéndote en la lectura de este post.
El fútbol se dio a conocer en España como parte de la influencia de colonias inglesas radicadas en este nación durante el siglo XIX; practicado por colectivos alrededor del año 1870 que lo difundieron progresivamente a lo largo y ancho del país, especialmente en localidades como Madrid, Andalucía, Canarias, Bilbao, Barcelona y Vigo.
Esto dio pie a la creación clubs y la organización de diferentes encuentros futbolísticos dentro los cuales comenzaron a destacarse muchos atletas, quienes se dedicaban a esta disciplina deportiva de manera amateur; pero a partir del año 1927 se realizaron los primeros intentos para organizar legalmente la Liga Española de Foot-ball; que se logró para 1928 e incluyó los campeonatos de Primera y Segunda División.
La Liga Nacional de Fútbol Profesional, reconocida en España como LaLiga; nació en el año de 1984 y estuvo integrada por agrupaciones identificadas como clubes y sociedades anónimas participantes en las competencias de esta disciplina.
Se estima que en España existen alrededor de 11.66 clubes dentro de los cuales están registrados un aproximado de 52.421 equipos, aunque en muchos cuentan con distintas categorías.
Algunos equipos son identificados con el término “Real” a causa de haber sido fundados durante el período en que gobernó el monarca desde 1886 hasta 1931; como es el caso de:
Además de ellos, se destacan a su vez el Athletic Club y Fútbol Club Barcelona; que junto con el Real Madrid C.F. han sido los equipos más ganadores de España.
Cabe resaltar que, por ejemplo, el Barcelona ha acumulado 26 títulos de Primera División, más 31 Copas del Rey, 13 Supercopas más dos de la Liga de España; con otras 3 Eva Duarte; colocándose en una posición privilegiada dentro de los equipos de fútbol españoles.
Pero el Real Madrid ha logrado equiparar su competitividad, colocándose un paso adelante en la clasificación al triunfar en LaLiga, en la UEFA Champions League y la Supercopa de España, lo que les ha reportado un total de 98 trofeos frente a los 97 del FC Barcelona; aunque ambos siguen siendo considerados como los equipos con mayores triunfos de esta nación europea.
Muchos equipos de fútbol se han destacado en España por encima de todos ellos, seis son campeones:
Mientras que otros subcampeones:
El fútbol en España ha sido una actividad que ha promovido el desarrollo de esta nación y le ha ayudado a superar momentos de crisis; además de ser la principal fuente de entretenimiento para muchas de sus comunidades.
Los equipos de fútbol son organizaciones que le reportan a la nación ingresos asociados con sus patrocinios, matchday, ticketing, merchandising, entre muchos otros, además de involucrar marcas de prestigio nacional que representan a España a nivel Internacional.
A criterio de algunos analistas, se estima que el fútbol español genera una facturación equivalente al 1,37% del PIB nacional aproximadamente y a pesar de que la crisis sanitaria ha mermado considerablemente la asistencia de los fanáticos, esto no ha tenido tanto peso como muchos se imaginan.