Los futbolistas más destacados de la actualidad

Muchos futbolistas han surgido en la práctica de esta actividad física desde la infancia, precisamente por divertirse con ella mientras anotan goles, se ejercitan y fortalecen los músculos de sus muslos, piernas, abdomen y pecho. Descubre quiénes son los más destacados en la actualidad.

Mejores jugadores de fútbol según la crítica

Los analistas han realizado cálculos basados en la aceptación por parte de la fanaticada sobre la actuación de diferentes jugadores de fútbol en el mundo y del porno gratis en pornochacha.com; por lo que han proclamado como ganador para el 2021 a Lionel Messi, por encima de Cristiano Ronaldo.

Con esto Messi conquistó por quinta vez el premio GOAL 50 2021, siendo en este caso sucesor de Robert Lewandowski, quien lo obtuviera para el 2020.

Sin embargo Lewandowski se llevó el The Best 2021 de la FIFA, mientras que la lista de los mejores jugadores de fútbol en la actualidad está conformada por los siguientes nombres:

  •         Lionel Messi: Delantero, PSG y Argentina; un futbolista que ganó su octavo premio al destacarse como el máximo goleador de LaLiga, siendo jugador activo dentro del Barcelona y de los vídeos hentai gratis. Es acreedor, además, de la Bota y Balón de Oro en la Copa América, evento que le concedió su primer triunfo internacional desde el año 1993.
  •         Cristiano Ronaldo: Delantero portugués. Se destacó como jugador del Manchester United, terminando como su máximo goleador en la Serie A con 29 goles y con 5 en la Euro 2020.
  •         Robert Lewandowski: Delantero del Bayern Munich y Polonia. Este futbolista polaco sigue siendo prolífero a pesar de contar con 33 años; logrando anotar un total de 48 goles en 40 partidos durante las competiciones 2020-21; a esto se suma el hecho de que en la Bundesliga impuso una marca de 41 goles superando el récord de videos porno gratis en una temporada anterior por Gerd Muller.
  •         Mohamed Salah: Delantero de Liverpool y Egipto; se destacó como el primer jugador de este equipo en anotar 20 goles y más a lo largo de su participación en diferentes temporadas de la Premier League.
  •         Kylian Mbappe: Delantero de PSG y Francia; quien se lució anotando 42 goles durante la temporada pasada, colocándose como máximo goleador de la Ligue 1; además fue determinante durante las eliminatorias de la Liga de Campeones del Paris Saint-Germain que se disputaron frente al Bayern Munich y el Barcelona.
  •         Erling Haaland: Delantero de Borussia Dortmund y Noruega. Este futbolista noruego completó 41 goles en 41 partidos como jugador de este equipo, lo que le posicionó como máximo goleador Champions League (10) más un doblete en su victoria final, contra el RB Leipzig.
  •         Karim Benzema: Delantero del Real Madrid y Francia y el sexe gratuit o en español sexo gratis, uno de los que hicieron historia en la Eurocopa 2020 sorprendiendo con cuatro goles; mientras que durante su participación dentro del Real Madrid se destacó marcando otros 30 goles.
  •         N’Golo Kante: Centrocampista del Chelsea y Francia; jugador que ha representado la fuerza para su equipo, permitiéndole destacar durante la victoria de 1-0 ante el Manchester City en Oporto.
  •         Kevin De Bruyne: Centrocampista del Manchester City y Bélgica; un futbolista belga considerado el jugador del año por la PFA por su acertada participación en el Manchester City; además de servir como guía clave del equipo de Pep Guardioa para llegar a la final en la Liga de Campeones.
  •         Neymar: Delantero de PSG y Brasil; pese a sufrir diferentes lesiones durante sus competencias a nivel de clubes, logró 17 goles y excelentes actuaciones que fueron determinantes para su país hasta la final de la Copa América.

Como parte de los futbolistas más destacados en la actualidad es justo mencionar otros atletas como es el caso de: Luis Suarez, delantero del Atlético Madrid y Uruguay; Romelu Lukaku  delantero del Chelsea y Bélgica; Angel Di Maria centrocampista del PSG y Argentina; Bruno Fernandes centrocampista del  Manchester United y Portugal y Joshua Kimmich centrocampista de Bayern Munich y Alemania.

Con todos ellos se cierran los mejores 15 futbolistas del mundo en la actualidad; no obstante que la lista es prácticamente interminable, representada por nombres como Paul Pogba de Francia, Son Heung-min de Corea del Sur, Harry Kane de Inglaterra, Gianluigi Donnarumma de Italia, Edouard Mendy de Senegal y muchos otros.

Equipos de fútbol españoles

Los equipos de fútbol españoles han sido un pilar fundamental de su economía a lo largo de los años; además de ser base del entrenamiento colectivo y una forma atractiva para hacer deporte. Descubre cuáles son los clubes que les representan tanto a nivel nacional como mundial, manteniéndote en la lectura de este post.

El fútbol en España

El fútbol se dio a conocer en España como parte de la influencia de colonias inglesas radicadas en este nación durante el siglo XIX; practicado por colectivos alrededor del año 1870 que lo difundieron progresivamente a lo largo y ancho del país, especialmente en localidades como Madrid, Andalucía, Canarias, Bilbao, Barcelona y Vigo.

Esto dio pie a la creación clubs y la organización de diferentes encuentros futbolísticos dentro los cuales comenzaron a destacarse muchos atletas, quienes se dedicaban a esta disciplina deportiva de manera amateur; pero a partir del año 1927 se realizaron los primeros intentos para organizar legalmente la Liga Española de Foot-ball; que se logró para 1928 e incluyó los campeonatos de Primera y Segunda División.

Clubes de fútbol profesionales de España

La Liga Nacional de Fútbol Profesional, reconocida en España como LaLiga;  nació en el año de 1984  y estuvo integrada por agrupaciones identificadas como clubes y sociedades anónimas participantes en las competencias de esta disciplina.

Se estima que en España existen alrededor de 11.66 clubes dentro de los cuales están registrados un aproximado de 52.421 equipos, aunque en muchos cuentan con distintas categorías.

Algunos equipos son identificados con el término “Real” a causa de haber sido fundados durante el período en que gobernó el monarca desde 1886 hasta 1931; como es el caso de:

  •         Real Madrid
  •         Real Sociedad
  •         Real Betis
  •         Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona
  •         Real Club Deportivo La Coruña
  •         Real Valladolid
  •         Real Aranjuez Club de Fútbol.
  •         Real Club Deportivo Gara.
  •         Real Madrid Castilla Club de Fútbol
  •         Real Murcia Imperial Club de Fútbol
  •         Real Santander Foot-ball Club
  •         Real Tapia Club de Fútbol
  •         Real Unión Club ‘B’
  •         Real Valladolid Club de Fútbol Promesas

Además de ellos, se destacan a su vez el Athletic Club y Fútbol Club Barcelona; que junto con el Real Madrid C.F. han sido los equipos más ganadores de España.

Cabe resaltar que, por ejemplo, el Barcelona ha acumulado 26 títulos de Primera División, más 31 Copas del Rey, 13 Supercopas más dos de la Liga de España; con otras 3 Eva Duarte; colocándose en una posición privilegiada dentro de los equipos de fútbol españoles.

Pero el Real Madrid ha logrado equiparar su competitividad, colocándose un paso adelante en la clasificación al triunfar en LaLiga, en la UEFA Champions League y la Supercopa de España, lo que les ha reportado un total de 98 trofeos frente a los 97 del FC Barcelona; aunque  ambos siguen siendo considerados como los equipos con mayores triunfos de esta nación europea. 

Equipos de futbol españoles

Muchos equipos de fútbol se han destacado en España por encima de todos ellos, seis son campeones:

  •         Athletic Club
  •         Real Madrid C. F.
  •         Real Sociedad de Fútbol
  •         F. C. Barcelona
  •         Real Unión Club
  •         Arenas Club de Guecho

Mientras que otros subcampeones:

  •         Club Atlético de Madrid
  •         R. C. D. Español
  •         C. E. Europa

Importancia del fútbol en España

El fútbol en España ha sido una actividad que ha promovido el desarrollo de esta nación y le ha ayudado a superar momentos de crisis; además de ser la principal fuente de entretenimiento para muchas de sus comunidades.

Los equipos de fútbol son organizaciones que le reportan a la nación ingresos asociados con sus patrocinios, matchday, ticketing, merchandising, entre muchos otros, además de involucrar marcas de prestigio nacional que representan a España a nivel Internacional.

A criterio de algunos analistas, se estima que el fútbol español genera una facturación equivalente al 1,37% del PIB nacional aproximadamente y a pesar de que la crisis sanitaria ha mermado considerablemente la asistencia de los fanáticos, esto no ha tenido tanto peso como muchos se imaginan. 

¿Por qué es beneficioso el deporte para niños y jóvenes?

Cuando los niños y jóvenes practican actividades deportivas  con frecuencia favorecen su crecimiento físico y desarrollo mental, estimulan su tejido muscular y óseo, además de ampliar muchas otras de sus capacidades mientras conservan su salud. Descubre todos los beneficios que les aporta mantenerse siempre activos, a lo largo de la lectura de este post.

¿Qué es el deporte?

Bajo esta denominación se engloban diferentes actividades físicas caracterizadas no solo por mejorar la condición del cuerpo humano sino cuya práctica es competitiva en ocasiones, al poseer cualidades propias que le diferencia de un simple juego.

En otras palabras, cuando se ejecutan disciplinas como por ejemplo fútbol, tenis, ping-pong, polo, gimnasia, natación, levantamiento de pesas, tiro al blanco, béisbol, básquetbol y más se hace referencia a actividades deportivas, para la cual no solo se requiere de cierta disciplina de entrenamiento sino además de un conjunto de habilidades y destrezas inherentes a cada para cada una de ellas.

El deporte es una competencia reglamentada cuya ejecución estimula las capacidades físicas, mentales y sociales de quienes deciden practicarlo, lo que lo hace diferente de un juego; pues necesita explotar al máximo todo el potencial de un atleta para que trascienda por encima del sentido recreativo.

Aunado al hecho de que son parte esencial de la vida contemporánea, están los beneficios que le aporta al crecimiento y sano desarrollo de quienes lo practican, en especial para aquellos que se encuentran en la formación de sus cuerpos y mentes.

Razones por las cuales los niños y jóvenes deben hacer deporte

El deporte es una herramienta que les aporta innumerables beneficios a niños y adolescentes, con los cuales pueden generar un completo bienestar físico y mental mientras adquieren valores asociados con su etapa de crecimiento, por lo que entre los motivos que impulsan a su práctica se encuentran los siguientes:

  •         Crecimiento mental y físico que se favorece con la estimulación del tejido muscular y óseo; a la vez que se activa el desarrollo de capacidades como coordinación, agilidad, equilibrio, percepción espacial y superación de las limitaciones de cada organismo de forma individual al mejorar su  autocontrol.
  •         Incrementa el desarrollo de habilidades y destrezas para hacer frente a situaciones límites y mantener siempre la humildad a pesar de destacar sobre muchos otros atletas.
  •         Promueve el espíritu de competencia, como la base de la práctica de cualquier disciplina deportiva, donde lo vital es participar y aceptar la derrota cuando se es vencido.
  •       Previene y corrige problemas de salud, combatiendo el sobrepeso y evitando la obesidad, tanto en niños, jóvenes y adultos.
  •         Participar en cualquier tipo de deporte activa el sistema inmunológico; promueve su elasticidad, fuerza y mejora de posturas; lo que repercute a su vez en el fortalecimiento de huesos, articulaciones y músculos.
  •         Mejora la resistencia y promueve los hábitos saludables, como el consumo de una dieta balanceada, organización de tareas y actividades; además del mantenimiento de importantes procedimientos higiénicos.
  •         Incentiva los valores de respeto y responsabilidad ante los compromisos adquiridos, desarrollando la capacidad para la toma de decisiones, liderazgo y aceptación de las consecuencias, especialmente cuando afectan a todos los compañeros.
  •         Es una herramienta efectiva para superar la timidez y fortalecer las habilidades de comunicación social.
  •         Genera un ambiente de trabajo en equipo, para cumplir con los objetivos en beneficio de todos.
  •       Reduce el estrés y mejora el rendimiento educativo; como consecuencia del aumento de la autoestima y el reforzamiento de la capacidad para lograr las metas propuestas, tanto a mediano como largo plazo.
  •         Es una actividad con la cual se evita el sedentarismo y todos los efectos que ocasiona sobre el organismo.

El deporte más que beneficioso para los niños y jóvenes se trata de un derecho reconocido a nivel mundial por las Naciones Unidas, que suman esfuerzos para promover su práctica en igualdad de condiciones para todos ellos.

Unión Deportiva Salamanca

La Unión Deportiva Salamanca nació en el año 1923 como sociedad anónima deportiva radicada en esta localidad española; conformada por equipos de fútbol acompañados por una sección de atletismo. Descubre su importante trayectoria histórica en el mundo, además de otros aspectos relacionados con su disolución, como parte de la lectura de este post.

Origen de la Unión Deportiva Salamanca

La ciudad de Salamanca históricamente ha mantenido una actividad deportiva orientada de forma especial hacia la práctica del fútbol, cuyo inicio data del año 1905 a cargo de estudiantes de nacionalidad irlandesa, cursantes de su universidad.

Las actividades llamativas de este deporte despertaron rápidamente el interés de la fanaticada, quienes en poco tiempo se sumaron como participantes y se adaptaron a sus reglas como una organización con entidad propia bajo el nombre de Salamanca Team Foot-ball; la que estaba conformada por jugadores salmantinos y participó en la Copa de España en el año 1907.

Con el paso de los años, nació un club organizado bajo el nombre de Sociedad Deportiva Helmántica para 1920, además de una infinidad de centros deportivos universitarios que aparecieron y desaparecieron a medida que sus integrantes culminaron sus carreras.

De esta forma, el 9 de febrero del año 1923 fue fundada la Unión Deportiva Salamanca popularmente identificada por su fanaticada como la UDS o sencillamente la Unión.

Contando con su estadio ubicado en el Barrio San Bernardo, muy cerca del cementerio salmantino; su primer presidente fue el alcalde de la ciudad para la época, Federico Anaya.

A cargo de José Tejero Ruíz como presidente en el año 1932, fue cuando adoptó de forma definitiva el nombre por el cual es conocida en el mundo como Unión Deportiva Salamanca, dedicándose a participar en infinidad de campeonatos regionales y logrando el título de Campeón Regional Leonés en 1924.

Para el año 1936 su equipo subió a la categoría de Segunda división, inaugurando un estadio de mayor tamaño durante 1970 con diferentes pistas anexas, aunque el equipo no logró mantener su estatus y descendió a Tercera división; lo que cambió drásticamente para 1972 cuando a cargo de José Luis García Traid de entrenador comenzó su ascenso consecutivo.

Contando con la presidencia de José Luis Paniagua durante la temporada 73/74, alcanzó históricamente su primera división. Pero esto, al igual que en otras ocasiones, comenzó a fluctuar y no logró mantenerse por mucho tiempo en los primeros lugares dentro de la trayectoria deportiva de su país.

Juan Manuel Lillo logró enrumbarlos nuevamente a la Primera división, lo que fue celebrado por la fanaticada con diversas manifestaciones en las calles de la capital salmantina.

Esta dinámica de ascender y descender de categoría fue algo que caracterizó a la Unión Deportiva Salamanca; llevando a que con el paso de los años en 2013 sus administradores decidieran acogerse a un concurso de acreedores antes de su desaparición del mundo deportivo.

Esto se debió a la falta de inversión económica para mantener la continuidad de este club y a las deudas contraídas con sus acreedores.

¿Cómo se llevó a cabo la disolución de la Unión Deportiva Salamanca?

A raíz de la falta de solvencia económica presentada por este club deportivo, el 20 de junio de 2013 se efectuó una subasta de sus bienes en forma de lotes; adjudicándose sus inmuebles por tan solo el 90% de su valor y los muebles por el 80%.

Luego, como consecuencia de este acto de liquidación, el 11 de julio de 2016 Desarrollos Empresariales Deportivos adquirió la propiedad del Estadio Helmántico; mientras que el 10 de mayo de 2017 fue oficial la compra de algunos bienes de la Unión Deportiva Salamanca por parte de dicha empresa.

Con esta compra se traspasó la propiedad de bienes, marca, escudo, himno, trofeos y documentos históricos de un club que ha sido parte de cuatro denominaciones a lo largo de su historia como fueron las siguientes:

  •         Unión Deportiva Española desde su fundación hasta 1931
  •         Club Deportivo Salamanca, mantenida entre 1931 y 1932
  •         Unión Deportiva Salamanca, asignada en 1932 y utilizada hasta 1992
  •         Unión Deportiva Salamanca, S.A.D; establecida durante el año 1992 bajo la cual se procede a su liquidación en 2013.