Unión Deportiva Salamanca

La Unión Deportiva Salamanca nació en el año 1923 como sociedad anónima deportiva radicada en esta localidad española; conformada por equipos de fútbol acompañados por una sección de videos xxx atletismo. Descubre su importante trayectoria histórica en el mundo, además de otros aspectos relacionados con su disolución, como parte de la lectura de este post.

Origen de la Unión Deportiva Salamanca

La ciudad de Salamanca históricamente ha mantenido una actividad deportiva orientada de forma especial hacia la práctica del fútbol, cuyo inicio data del año 1905 a cargo de estudiantes de nacionalidad irlandesa, cursantes de su universidad.

Las actividades llamativas de este deporte despertaron rápidamente el interés de la fanaticada, quienes en poco tiempo se sumaron como participantes y se adaptaron a sus reglas como una organización con entidad propia bajo el nombre de Salamanca Team Foot-ball; la que estaba conformada por jugadores salmantinos y participó en la Copa de España en el año 1907.

Con el paso de los años, nació un club hentai organizado bajo el nombre de Sociedad Deportiva Helmántica para 1920, además de una infinidad de centros deportivos universitarios que aparecieron y desaparecieron a medida que sus integrantes culminaron sus carreras.

De esta forma, el 9 de febrero del año 1923 fue fundada la Unión Deportiva Salamanca popularmente identificada por su fanaticada como la UDS o sencillamente la Unión.

Contando con su estadio ubicado en el Barrio San Bernardo, muy cerca del cementerio salmantino; su primer presidente fue el alcalde de la ciudad para la época, Federico Anaya.

A cargo de José Tejero Ruíz como presidente en el año 1932, fue cuando adoptó de forma definitiva el nombre por el cual es conocida en el mundo como Unión Deportiva Salamanca, dedicándose a participar en infinidad de campeonatos regionales y logrando el título de Campeón Regional Leonés en 1924.

Para el año 1936 su equipo subió a la categoría de Segunda división, inaugurando un estadio de mayor tamaño durante 1970 con diferentes pistas anexas, aunque el equipo no logró mantener su estatus y descendió a Tercera división; lo que cambió drásticamente para 1972 cuando a cargo de José Luis García Traid de entrenador comenzó su ascenso consecutivo.

Contando con la presidencia de José Luis Paniagua durante la temporada 73/74, alcanzó históricamente su primera división. Pero esto, al igual que en otras ocasiones, comenzó a fluctuar y no logró mantenerse por mucho tiempo en los primeros lugares dentro de la trayectoria deportiva de su país.

Juan Manuel Lillo logró enrumbarlos nuevamente a la Primera división, lo que fue celebrado por la fanaticada con diversas manifestaciones en las calles de la capital salmantina.

Esta dinámica de ascender y descender de categoría sexo gratis del tube fue algo que caracterizó a la Unión Deportiva Salamanca; llevando a que con el paso de los años en 2013 sus administradores decidieran acogerse a un concurso de acreedores antes de su desaparición del mundo deportivo.

Esto se debió a la falta de inversión económica para mantener la continuidad de este club y a las deudas contraídas con sus acreedores.

¿Cómo se llevó a cabo la disolución de la Unión Deportiva Salamanca?

A raíz de la falta de solvencia económica presentada por este club deportivo, el 20 de junio de 2013 se efectuó una subasta de sus bienes en forma de lotes; adjudicándose sus inmuebles por tan solo el 90% de su valor y los muebles por el 80%.

Luego, como consecuencia de este acto de liquidación, el 11 de julio de 2016 Desarrollos Empresariales Deportivos adquirió la propiedad del Estadio Helmántico; mientras que el 10 de mayo de 2017 fue oficial la compra de algunos bienes de la Unión Deportiva Salamanca por parte de dicha empresa.

Con esta compra se traspasó la propiedad de bienes, marca, escudo, himno, trofeos y documentos históricos de un club que ha sido parte de cuatro denominaciones a lo largo de su historia como fueron las siguientes:

  •         Unión Deportiva Española desde su fundación hasta 1931
  •         Club Deportivo Salamanca, mantenida entre 1931 y 1932
  •         Unión Deportiva Salamanca, asignada en 1932 y utilizada hasta 1992
  •         Unión Deportiva Salamanca, S.A.D; establecida durante el año 1992 bajo la cual se procede a su liquidación en 2013.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *